Acúfenos de origen cervical

Los acúfenos o tinnitus se definen como la sensación de sonido externo en el aparato auditivo que puede estar producido por diversas causas: alteraciones auditivas, nerviosas, cervicales o temporomandibulares. 

En cuanto a tratamiento fisioterápico dependerá del origen y se centrará en los últimos mencionados, que suelen tener las siguientes causas:

  • Alteración nerviosa: Irritación nerviosa a nivel del nervio aurico-temporal, rama del nervio trigémino
  • Alteración cervical:  Posicionamiento de la cabeza, debilidad de la musculatura profunda y aumento de tensión en la musculatura superficial del cuello, que puede generar una disfunción temporo-mandibular y esta, a su vez, afectar al nervio previamente mencionado.
  • Alteración de la articulación temporo-mandibular: La ATM es el conjunto de diferentes estructuras tales como la mandíbula, cráneo, cara y cuello. Su alteración se define como un trastorno asociado normalmente a dolores mandibulares por aumento de tensión en la musculatura, aumento de la sensibilidad de la zona, limitación de apertura o bloqueo bucal, entre otros.

Debido a estos tres factores interrelacionados, en caso de sufrir acúfenos, la fisioterapia se centrará en mejorar las alteraciones posturales de cabeza y cuello que el paciente pueda presentar; disminución de tensión de la musculatura superficial y aumento de fuerza de la musculatura profunda, el tratamiento del dolor (puntos dolorosos, alteraciones sensitivas) y estimulación nerviosa.

Tratamiento acúfenos cervicales

Y, ¿cómo hacemos esto? Los fisioterapeutas Alicante te damos las claves. Aunque cada caso es personal y dependerá de la valoración inicial las diferentes técnicas fisioterápicas empleadas para alcanzar los objetivos anteriores podrían ser:

  • Terapia Manual centrada en movilizaciones según el nivel de sensibilidad del paciente.
  • Técnicas Miofasciales.
  • Ejercicio activo para estimular y aumentar fuerza en la musculatura profunda cervical.
  • Estiramientos activos para estimular y relajar la musculatura superficial cervical.
  • Tratamiento manual, según el paciente, en zona cervical, mandibular, suboccipital y craneal.
  • Electropunción de zonas dolorosas
  • Neuromodulación

Sin embargo, también existe un porcentaje de probabilidad de que esos acúfenos tengan su origen por una lesión o alteración del propio sistema auditivo. Si pasadas varias sesiones tu problema no remite, te aconsejaremos visitar a un otorrino. 

Si sufres este problema y necesitas una valoración y opinión desde la fisioterapia, en Grupo Healthyroom estamos dispuestos a ayudarte. ¡Te esperamos!

Entradas relacionadas

Dolor referido supra espinoso

El supraespinoso es un músculo del conjunto articular del hombro que se ubica en la fosa supraescapular. Junto con el infraespinoso, subescapular y redondo menor

Lesiones típicas en el deporte

La lesión en el deporte es algo más habitual de lo que pensamos. No solo en grandes atletas que entrenan horas y horas, cualquier deportista

¿Qué es la condropatía rotuliana?

La condropatía rotuliana es la lesión o alteración del cartílago articular de la rótula y se manifiesta sobre todo con dolor en la parte anterior

condropatia-rotuliana

Tratamiento de la condropatía rotuliana

Qué es la condropatía rotuliana La condropatía rotuliana es la afectación degenerativa del cartílago articular de la rótula.  Los 3 principales huesos que componen la