Técnicas de fisioterapia respiratoria
La fisioterapia respiratoria es una rama de la Fisioterapia que aborda la prevención, el tratamiento y el manejo de enfermedades o alteraciones del sistema respiratorio.
Contenidos
Todos hemos escuchado hablar sobre tendones. Ya sea porque hemos sufrido alguna lesión en un tendón o porque conocemos a alguien que le ha pasado. ¿Pero realmente sabemos lo que es un tendón? ¿O cómo se lesiona? ¿O qué tipo de tratamiento existe para ello? En este artículo vamos a hablar sobre todos estos conceptos para que conozcáis bien a vuestros tendones y sepáis cómo actuar frente a una lesión en el tendón.
Los tendones son tejido conectivo fibroso que une los músculos a los huesos. Pueden unir también los músculos a otras estructuras como el globo ocular. Los tendones sirven para mantener la estabilidad y mover el hueso o la estructura a la que se inserta. Es decir, los tendones son el tejido resistente con el que los músculos se unen a los huesos y transfieren las fuerzas que se generan en las fibras musculares. Por lo tanto, el tendón es una estructura que se repite por todo nuestro cuerpo, allí donde termine un músculo habrá un tendón que se inserte al hueso.
Un tendón está hecho para soportar la fuerza y las cargas del cuerpo, pero cuando estas cargas se vuelven superiores a la resistencia del tendón es cuando este se puede lesionar.
Ya sea por traumatismo o por el sobreuso del tendón en el día a día, en el trabajo o en el deporte, un exceso de carga sobre el tendón puede llevar a una inflamación. Esta inflamación puede generar diferentes lesiones en el tendón como es la tendinitis, la tendinosis o la tenosinovitis.
La tendinitis puede ser aguda o crónica según el tiempo de evolución que lleve. Se presenta con dolor, hinchazón, rigidez y limitaciones del movimiento.La tendinosis suele ser una tendinitis de tiempo de evolución que no se ha recuperado correctamente. En la que ya no solo hay una inflamación, sino también un proceso degenerativo del tendón. Los síntomas suelen ser muy parecidos a los de la tendinitis. La tenosinovitis es una inflamación no solo del tendón sino también de la vaina tendinosa que lo recubre. Sus síntomas son dolor, hinchazón, rigidez y crepitaciones.
Todas estas lesiones del tendón necesitan ser valoradas y tratadas por un profesional especializado, o según el caso, por un equipo multidisciplinar de profesionales que conozcan bien la patología y los tratamientos más efectivos y actuales. Según el tipo de lesión, las características del paciente y sus síntomas se le realizará un tratamiento u otro. Siempre personalizado a cada paciente. Este tratamiento puede incluir: tratamiento manual, estiramientos, ejercicio terapéutico, fisioterapia invasiva, infiltración, AINE’s, reposo,…
Por lo tanto, si presentas alguno de estos síntomas o crees que puedes tener alguna lesión en un tendón, lo más recomendable es que te pongas en las manos de un profesional en fisioterapia especializado para que haga un diagnóstico y se pueda recuperar cuanto antes la patología. En grupo Healthy room somos fisioterapeutas especializados en este tipo de lesión y contamos con los materiales y la formación más actual para poder ofrecerte un servicio personalizado y adaptado a cada lesión y a cada paciente. En Healthy Room somos especialistas en fisioterapia en Alicante.
Begoña Quereda Díaz
Graduada en Fisioterapia. Master en valoración Fisioterapia y Readaptación en el Deporte Otras formaciones : Pilates Terapéutico. Pilates Embarazo-Postparto Punción Seca. Fibrolisis diacutánea. Vendaje neuromuscular.
Graduada en Fisioterapia. Master en valoración Fisioterapia y Readaptación en el Deporte Otras formaciones : Pilates Terapéutico. Pilates Embarazo-Postparto Punción Seca. Fibrolisis diacutánea. Vendaje neuromuscular.
Entradas relacionadas
Técnicas de fisioterapia respiratoria
La fisioterapia respiratoria es una rama de la Fisioterapia que aborda la prevención, el tratamiento y el manejo de enfermedades o alteraciones del sistema respiratorio.
Fisioterapia en patología patelar por subluxación de rótula
Una luxación puede describirse como el desplazamiento o separación parcial de los huesos que componen una articulación. En este caso, la rótula se desplaza por
Técnicas invasivas en fisioterapia
La fisioterapia invasiva se entiende como el conjunto de técnicas fisioterápicas que incluye la aplicación de una aguja a nivel percutáneo mediante efectos mecánicos, eléctricos
Radiofrecuencia para flacidez abdominal postparto
Radiofrecuencia para flacidez abdominal postparto A veces se presencia picor durante el segundo y tercer trimestre de embarazo, sobre todo en el abdomen. Esto se
¿Tienes alguna pregunta?