¿Qué es la condropatía rotuliana?

La condropatía rotuliana es la lesión o alteración del cartílago articular de la rótula y se manifiesta sobre todo con dolor en la parte anterior de la rodilla, alrededor de la rótula.

Este dolor suele ser punzante, da la sensación de que la rodilla falla, y se produce con la activación del cuádriceps en carga, como es subir y bajar escaleras.

Es un tipo de dolor que remite con el descanso y duele sobre todo al principio del movimiento, cuando la rodilla está fría, o cuando tenemos mucho tiempo la rodilla flexionada. Incluso pueden aparecer crepitaciones.

Grados de la condropatía rotuliana

Las lesiones de cartílago pueden tener un grado de lesión distinto en función del daño sufrido en el cartílago:

  • Grado I: presenta edema y el cartílago reblandecido, puede haber también una ligera lesión de la matriz cartilaginosa.
  •  Grado II: se pueden observar alteraciones en la superficie del cartílago.
  •  Grado III: hay alteraciones o lesión en las capas más profundas del cartílago.
  •  Grado IV: aparecen úlceras y alteraciones en el hueso subcondral, y el cartílago ha desaparecido.

¿Por qué se produce la condropatía rotuliana?

La condropatía rotuliana está causada por los traumatismos repetidos en la rodilla y por movimientos que generan la compresión y fricción del cartílago. Puede estar causada también por factores estructurales como la mala alineación de la rodilla o la posición de la rótula. Incluso por problemas infecciosos.

Además siempre van a influir los factores de nuestros hábitos diarios que faciliten la degeneración del cartílago como son algunos deportes, trabajos o cambios en el estilo de vida.

Tratamiento de la condropatía rotuliana

Lo principal para mejorar con la condropatía es solucionar los factores que la están provocando: mala alineación de la rodilla, rótula alta, obesidad, meniscopatía…

Se puede complementar también con tratamiento médico usando analgésicos o con infiltraciones de ácido hialurónico o células madre.

Como último tratamiento, cuando el tratamiento conservador falla en el control de los síntomas o es una lesión de grado IV, tu médico puede valorar la cirugía como solución pero si afortunadamente, la fisioterapia te puede ayudar mejorará los síntomas de la condropatía. Así se pueden usar técnicas para potenciar la musculatura de forma indolora, estimulación de la propiocepción, técnicas manuales, técnicas para el dolor, …

Tu fisioterapeuta valorará tu caso y planificará un tratamiento personalizado para ti y para tus síntomas. Y así controlar las molestias actuales pero también con objetivo de prevenir el desarrollo de la lesión en el futuro.

Pide ya tu cita en Grupo Healthyroom fisioterapeutas con nuestros especialistas y valorarán tu caso!

Entradas relacionadas

Begoña Quereda

Dolor referido supra espinoso

El supraespinoso es un músculo del conjunto articular del hombro que se ubica en la fosa supraescapular. Junto con el infraespinoso, subescapular y redondo menor

Leer más »