Técnicas invasivas en fisioterapia

La fisioterapia invasiva se entiende como el conjunto de técnicas fisioterápicas que incluye la aplicación de una aguja a nivel percutáneo mediante efectos mecánicos, eléctricos o bioquímicos para lograr la recuperación ante una lesión presente.

Hay diferentes tipos técnicas de fisioterapia invasivas o abordajes, como puede ser la punción seca, electropunción, neuromodulación percutánea o electrolisis percutánea intratisular. ¡Os contamos más sobre estos procedimientos!

  • Punción seca

Seguro que has escuchado hablar de los puntos gatillos miofasciales (PGM) o, comúnmente llamados “nudos” o “contracturas”. Éstos, son una zona dentro de una banda tensa del tejido muscular que producen dolor intenso e irradiado. La punción seca es una técnica que consiste en la aplicación de una aguja similar a una aguja de acupuntura, introduciéndola y sacándola de uno de estos puntos gatillo miofasciales para abordarlos y mejorar la sensación dolorosa que producen.

  • Estimulación eléctrica o electropunción

Esta técnica es similar a la punción seca, ya que se utilizan agujas de acupuntura introduciéndolas en una zona muscular con mayor tensión. La diferencia está en que estas agujas se conectan a una corriente eléctrica, generalmente TENS (estimulación eléctrica nerviosa transcutánea). El objetivo de estas dos técnicas es la analgesia.

  • Neuromodulación percutánea o NMP

En este caso, gracias a la ecografía, se realiza un abordaje con una aguja similar las de acupuntura, cercano a una raíz nerviosa para encontrar una respuesta motora y/o sensitiva según nos interese. Una vez colocada la aguja, se conecta a una corriente eléctrica para conseguir un efecto de analgesia y con el objetivo de producir modificaciones en la vía neuronal afectada.

  • Electrolisis percutánea intratisular o EPI

Mediante esta técnica, también invasiva (es decir, se introduce una aguja similar a las de acupuntura), se aplica una aguja en la zona lesionada guiada mediante ecógrafo, y conectada a una corriente eléctrica galvánica o continua. El objetivo de esta técnica es inducir una respuesta regeneratia en el tejido dañado, aumentando la inflamación en aquellas lesiones degenerativas para resetear el proceso de curación normal del cuerpo; y disminuyéndolas en aquellas cuyo nivel es demasiado alto.

Actualmente, las técnicas invasivas dentro de la fisioterapia están demostrando ser eficaces en la mejora de la sensación dolorosa a corto plazo, así como en procesos crónicos. Sin embargo, no dejan de ser otra herramienta más entre todas las que los fisioterapeutas utilizamos: terapia manual, educación del dolor, ejercicio…

¡Sea cual sea el tratamiento empleado, lo importante es que esté individualizado!

¿Tienes alguna dolencia o lesión? No dudes acudir. Una vez realicemos la valoración, te asesoraremos sobre el tratamiento que más se pueda adaptar a ti. Si estás perdido llámanos al 644727906, somos grupo Healthy room, tus fisioterapeutas en Alicante!

Entradas relacionadas

Begoña Quereda

Dolor referido supra espinoso

El supraespinoso es un músculo del conjunto articular del hombro que se ubica en la fosa supraescapular. Junto con el infraespinoso, subescapular y redondo menor

Leer más »